top of page
Foto del escritorPresidio Yucatán

NIÑOS DE SEXTO GRADO ESTÁN ACUSADOS DE ABUSO SEXUAL, LO GRABARON Y SUBIERON A TIKTOK



Los involucrados son cinco niños de sexto año de primaria que supuestamente abusaron de un menor de primer grado, grabaron un video y lo subieron a TikTok.


La Secretaría de Educación del Estado de México informó que realiza las acciones para garantizar la atención psicológica a los menores involucrados en el caso de presunto acoso sexual contra un menor en una escuela primaria del municipio de Rayón.


Asimismo, dijo, genera estrategias de intervención en la comunidad educativa para prevenir situaciones similares.

Lo anterior, puntualizó, sobre el incidente suscitado, donde una madre de familia exhibió un caso de presunto acoso escolar entre compañeros de sexto grado de una institución pública en la mencionada demarcación.


Indicó que tras diversas reuniones, realizadas entre el 1 y 8 de junio del presente año, en las que estuvieron presentes: la Subdirectora Regional de Metepec, la Supervisora Escolar, el Director de la institución, personal de la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (CONVIVE), autoridades del Ayuntamiento, la Asociación de Padres de Familia (APF), así como familiares de los menores involucrados, se llegó a los siguientes acuerdos:


La Asociación de Padres de Familia se compromete a generar diálogos con el resto de padres de familia de la escuela, para mitigar los efectos negativos de los hechos ocurridos, y respetar los acuerdos tomados, tanto al interior como al exterior del plantel.


En próximos días se implementará el operativo Mochila Segura en la escuela, para lo cual la APF se compromete a recolectar las firmas de la totalidad de padres de familia, que den soporte a la realización del operativo.


Asimismo, la Subdirección Regional de Educación Básica Metepec dará seguimiento al Director para todos los trámites administrativos y jurídicos para la implementación del operativo.


Se realizará una investigación administrativa, académica y jurídica al interior de la institución educativa, en la que participará la totalidad del personal docente y administrativo de la misma.


Se reiteró que la identidad de los menores debe ser una prioridad para todos, por lo que es prioritario evitar revictimizarlos.


Finalmente, la Subdirección de Derechos Humanos y Atención Especializada, del CONVIVE ofreció a la institución educativa la aplicación de un instrumento para toda la comunidad escolar para medir el nivel de convivencia, dar contención emocional al alumnado, llevar acciones de prevención y no repetición, dar conferencias acerca de la actualización de Protocolos para evitar el acoso escolar, y ser el conducto con la Policía Cibernética, para hacer presencia con pláticas sobre los riesgos y usos de redes sociales.


Es importante mencionar que no se puede suspender a los alumnos ni tampoco se puede cerrar la escuela, porque se atenta contra sus derechos humanos, ya que nadie puede ser privado al derecho a la educación.


El próximo viernes 10 de junio personal del CONVIVE ofrecerá una plática sobre normatividad en temas de Convivencia Escolar y Cultura de Paz.

2151 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp Image 2021-11-21 at 8.04.29 AM.jpeg
bottom of page