top of page
Foto del escritorPresidio Yucatán

Por qué “El Tigre” Azcárraga sacó de Televisa a Verónica Castro


El veto de Verónica Castro fue uno de los más polémicos en la televisora de San Ángel pues ella es una de las actrices que más se popularizó en la década de los 80 tras su participación en melodramas como Los ricos también lloran y El derecho de nacer.


A pesar de que el tiempo fuera de Televisa para esta actriz no fue perpetuo, dicha separación quedó marcada en la carrera profesional de Verónica Castro.


Aunque en la actualidad existe mayor libertad para que un artista colabore con más de una televisora, hubo una época en la que prácticamente estaba prohibido y se castigaba con el veto a quienes decidieran trabajar con otra empresa o incluso a quienes llegaron a tener encontronazos con “El Tigre” Azcárraga, por lo que éste tomó la decisión de prohibirles continuar sus carreras artísticas en los foros de San Ángel.


Televisa se caracterizó por imponer esta sanción a varios de sus actores y actrices, a quienes no perdonó aunque se trataran de grandes estrellas.


Algunas versiones aseguran que Azcárraga Milmo ordenó el veto de la actriz luego de que ésta accedió a realizar algunas grabaciones de melodramas en Argentina, lo cual no le agradó al empresario.


Un tiempo después, Verónica Castro regresó para protagonizar la mítica telenovela Rosa salvaje, una producción de 1986 a cargo de Valentín Pimpstein. La historia del melodrama giraba en torno a una joven de bajos recursos quien logra enamorar a un millonario y se gana el desprecio de mujeres avariciosas, también contó con su versión moderna en La Gata, de 2014.


El elenco de dicha telenovela también estuvo conformado por Guillermo Capetillo, Laura Zapata y Edith González. La última aparición de Verónica en Televisa fue en 2010, cuando grabó Los exitosos Pérez junto a Jaime Camil, Ludwika Paleta y Rogelio Guerra.


Uno de los empresarios más influyentes en México durante el siglo pasado fue Emilio Azcárraga Milmo, cuya fortuna está estimada en 5 mil millones de dólares de acuerdo con la revista colombiana Semana. Este personaje mexicano llegó a formar parte de la lista de las personalidades más acaudaladas del país, en la cual ocupó el segundo lugar, solo por detrás de Carlos Slim Helú.


El crecimiento de Televisa fue gigante cuando “El Tigre” estuvo al frente de la compañía, ya que logró incursionar en los mercados de otros países gracias a su internacionalización. Sin embargo, además de haber destacado por sus estrategias de negocio, Azcárraga Milmo se caracterizó por tener un carácter fuerte a raíz de la conflictiva relación que sostuvo con su padre Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien comenzó a sentar las bases del imperio televisivo en la década de 1930.

34 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


WhatsApp Image 2021-11-21 at 8.04.29 AM.jpeg
bottom of page