top of page

ACUSAN A LA PEI POR PRESUNTAS DETENCIONES ABRITARIAS EN VALLADOLID

Foto del escritor: Presidio YucatánPresidio Yucatán

En el nuevo sistema penal acusatorio existen leyes muy claras, en el sentido de que detenciones que haga cualquier orden de gobierno, se debe de subir a una plataforma nacional, precisamente para evitar especulaciones o se piense de que es secuestro, señaló Miguel Ángel Pat Xuluc, dirigente de Despertar Cívico Ciudadano.

Presuntamente un caso es que en el fraccionamiento Jardines de San Francisco de Valladolid en la calle 105 con 118 fueron “sacadas de su domicilio” dos mujeres Silvia y Lorena D. K., está última de 16 años de edad.

Familiares acusan de este hecho a la Policía Estatal de Investigación (PEI).


En este contexto, Miguel Ángel Pat confirmó de este caso, en donde explica que fue detenida una menor de 16 años de edad que fue maltratada verbal y físicamente por estos agentes al igual que su hermana.


“Supuestamente estos policías acudieron al domicilio en busca de un hermano de estas dos jóvenes, (presuntamente por narcomenudeo), incluso ya lo habían detenido y a estas hermanas se les jaloneó”, detalla.


“Las muchachas salen a la calle gritan por el miedo y algunos vecinos se dieron cuenta”, contó.

Pat Xuluc, continuó diciendo que a la menor la trasladan en el complejo de seguridad en Mérida y la otra en la Fiscalía General del Estado aquí en Valladolid.


También agregó que a otro hermano, a un menor de edad se le amenazó con ser llevado, pero no sucedió porque una vecina lo resguardó.


De manera que el líder de Despertar Cívico Ciudadano, confirma también que la mamá de estas muchachas puso una denuncia por desaparición ante Fiscalía General del Estado de Valladolid y en la Comisión de Derechos Humanos.


La detención sucedió el sábado por la tarde y unas horas después la mamá acudió a poner la denuncia, cuyo expediente es el 515/2024.


Miguel Ángel añadió que el día que la mamá acudió a la Fiscalía, el personal le dijo que no se tenía a nadie, pero alrededor de las diez de la noche una apareció en esa sede.


Mientras que la Comisión de Derechos Humanos -dijo Pat Xuluc-, fue a entrevistarse a Mérida y 14 horas después de la desaparición de la menor, ésta apareció y fue dejada libre sin cargos.


“Aunque le armaron un expediente a la menor, donde se señala que la menor agredió a los policías”, dijo el líder de esta agrupación.


-Se espera que la otra hermana salga sin cargos en las próximas horas, a quien también los agentes la acusan de agresión-, abundó.


Sobre el caso de la familia afectada, ésta cuenta con asistencia jurídica.


Miguel Ángel Pat Xuluc dijo que lo que está pasando en Valladolid “es que gente vestida de civil, y que son policías estatales, pues ya vieron a una mujer vestida de agente, está actuando de una manera indebida, ya que detienen a las personas y las llevan y sus nombres no aparecen en la plataforma, lo que da pie a que se piense de que son levantones”.


“Imagínate que venga gente de Quintana Roo a levantar a gente en Valladolid, nadie va hacer caso y por eso es el temor en Valladolid”, recalcó.


“El hecho es que hay arbitrariedad en estas detenciones, no sabemos si hay orden de aprensión en contra de estas personas, y como consecuencias la ciudadanía teme de que se saquen a las personas de sus casas sin un debido proceso, lo cual se puede pensar de que podría tratarse de presuntos delincuentes”.


De modo que Pat Xuluc dijo que pedirá cuentas a las autoridades de la policía estatal, mediante una manifestación pacífica en fecha por definir en la Fiscalía General del estado aquí en Valladolid.


“Queremos que nos digan que está pasando”, apuntó. N. K. D.

 
 
 

Comments


bottom of page